miércoles, 10 de diciembre de 2014

Telefonía Convencional Telefonía IP


Herramientas Telemáticas

Problema No 2

Efraín García Sierra







La telefonía IP es una nueva forma de telefonía por internet desde los años 90ʼs, realizado con tecnología VoIP, utilizando el protocolo de internet IP, en la las redes privadas y virtuales, el protocolo comprime y descomprime paquetes de datos y de voz, habilitando la comunicación de llamadas telefónicas permitiendo el transporte integrado de voz y de datos en un conjunto de aplicaciones (voz, fax, mensajes de voz, video y teleconferencia), utilizando el PC, teléfonos que permiten la comunicación IP dentro de una red.

A diferencia de la telefonía convencional o análoga, la telefonía IP se da básicamente por internet y como terminales pueden ser utilizados los pc en lugar de los teléfonos convencionales, así como una gran variedad de dispositivos que permiten la comunicación VoIP, ayudando en la simplificación de infraestructura comunicacional en las empresas, esto sumados a los bajos costos de mantenimiento y sostenimiento últimamente le ha permitido tener un auge considerablemente a nivel global.

La telefonía convencional es de tipo analógica, transforma la voz en señal eléctrica que se transmiten por la Red Telefónica Conmutada por un solo canal o Red Telefónica Pública Conmutada (RTC o RTPC) La comunicación se gracias a una central telefónica, y entre dos terminales telefónicos, sustancialmente transmiten voz, aun cuando puede transmitir datos por ejemplo el fax.  Mayoritariamente es utilizada en el mercado residencial. 


Telefonía convencional

  Telefonía IP

Características



La comunicación se da únicamente entre dos personas.


No depende de la energía eléctrica para su funcionamiento, es alimentada directamente desde la central telefónica, mientras la telefonía IP si requiere luz eléctrica y si no hay no funcionan los dispositivos.

Características

Se puede transmitir más de  una llamada sobre la misma línea.

Llamadas gratuitas internas dentro de la organización

Muy fácil de implementar el identificador de llamadas, transferencia de llamadas, buzón de mensajes, etc.

Una particularidad de la telefonía IP es la realización de teleconferencias.

Se integran servicios disponibles en la red como mensajería instantánea, videos, llamadas en las que pueden participar más de dos personas, etc.
Permiten el transporte de voz y de datos integradamente.  
Se pierde información cuando esta muy congestionada la red


Requerimientos  técnicos

En la red telefónica convencional o análoga se requiere de una central telefónica y de aparatos convencionales o análogos para cada punto.
Y para la transmisión y recepción de los datos se requieren de aparatos como el Fax.

Los aparatos son alimentados con energía desde la central telefónica, por lo tanto no requieren de conexioin electrica. 

 


Requerimientos  técnicos



Se requiere disponer de internet banda ancha, muy importante para la calidad del servicio telefónico y los elementos básicos para este servicio de telefonía IP son:
La centralita IP; “es un equipo privado que permite gestionar llamadas telefónicas internas en una empresa, y compartir las líneas de acceso a la red pública entre varios usuarios, para permitir que estos realicen y reciban llamadas desde y hacia el exterior. De alguna manera actúa como una ramificación de la red pública de teléfono.”  Tomado 08/12/2014 de http://www.quarea.com/es/que_es_una_centralita_ip_central_telefonica_voip_ip_pbx
El Gateway IP:
Un Gateway VoIP es un dispositivo de red que convierte las llamadas de voz, en tiempo real, entre una red VoIP y la red telefónica pública conmutada o su centralita digital.

Un Gateway VoIP permite que las llamadas salientes generadas por la centralita tradicional se conviertan a IP y salgan por la conexión a Internet, o al reves, que una centralita convencional pueda recibir llamadas IP (de un proveedor SIP o bien Skype). Tomado 08/12/2014 de: http://www.quarea.com/es/que_es_un_gateway_voip

Aparato telefónico (Teléfonos IP) desarrollado para este tipo de tecnología.
Aplicaciones o Software (softphone) para ejecutar en los computadores personales.

Costos

En la red clásica o convencional los precios de telebucaramanga son los siguientes:

Telefonía local ilimitada estratos 3, 4. 5 y 6 es de $10.000,00 IVA incluido
Plan básico larga distancia nacional
$21.600,00 IVA incluido

Pymes

Plan fijo empaquetado con telefonía fija para las pymes $67.240,00 Incluido IVA.


  Costos

El costo de las llamadas por telefonía a través de internet utilizando el protocolo IP, de acuerdo a uno de los operadores con registro en el ministerio de comunicaciones de Colombia es más económico.

Algunas tarifas de la telefonía IP


USA y Canadá
$ 19
Colombia, principales*:
$ 45
España, fijo: 
$ 39
España, móvil:
$ 109
Francia, fijo: 
$ 29
Francia, móvil: 
$ 130
Venezuela, fijo:
$ 70
Venezuela, móvil:
$ 170


* Ciudades principales con precio $45 son: Bogotá, Cali, Barranquilla, Bucaramanga

Esta lista de precios fue tomado el 8/12/2014 de: http://www.voip-mundo.com/telefonia-ip